NO(W)HERE

¿qué es para ti sentirse como en casa?

¿te imaginas no tener a dónde volver?

¿se puede ser de muchos lugares a la vez?

NO(W)HERE es el espacio límbico y potencial en el que podemos transitar sin premisas patrias, es el terreno de travesía de todas y todos los «Ulises» posibles.

Reflexiona sobre la experiencia transmigratoria, el arraigo y la política identitaria desde un punto de vista testimonial e íntimo. Analiza la condición errática a la que se asocia la figura del extranjero señalando los factores socio políticos y culturales que definen lo que es propio y ajeno.

A través de la teoría del sujeto nómada contemporáneo de la filósofa Rosi Braidotti, y la idea de cosmopolitismo del historiador Raül Garrigasait, cuestiona los parámetros que se consideran inamovibles en la construcción de la identidad para abrirla a la experiencia y el devenir.

NO(W)HERE propone una instalación escénica en la que el espacio se activa y construye ante nuestros ojos. Es una pieza donde se hibridan lenguajes audiovisuales, sonoros y plásticos que generan una gramática propia jugando con dispositivos de proyección, luz, reflejos y sombras que, desde el diálogo entre materiales analógicos y digitales, dan vida a diferentes paisajes y atmósferas que, como en una road movie, son metáforas de viaje y movimiento.

NO(W)HERE ofrece un viaje escénico donde el espectador se encuentra (y atraviesa) las fronteras implícitas en su lectura sobre “el otro”. Despierta la curiosidad y des-localiza el sentido de pertenencia a un territorio para ubicarlo en el propio centro de gravedad.

Para el sujeto nómada lo importante no es la identidad, sino la memoria, ni la subjetividad, sino su cuerpo en calidad de intermediario entre sí mismo y el mundo.

Una creación de Natalia Barraza

Textos de Rosi Braidotti, Raül Garrigasait y Natalia Barraza

Espacio escénico: Natalia Barraza e Iván García Baena
Diseño de iluminación: Iván Tomasevich y Florencia García Luna
Videoarte: Natalia Barraza, Octavi Brull y Chus Le Fou
Vestuario: Natalia Barraza
Acompañamiento a la creación: Diana Díaz y Nicolás Cardozo
Asesoría dramatúrgica: Victoria Szpunberg
Mirada externa: Jordi Fondevila

Duración del espectáculo: 50 minutos

Para más información escribir a nataliabarrazaliberti@gmail.com