Natalia Barraza
Vinculada a las artes escénicas desde la cuna. Como parte de una familia de teatro y danza, se ha formado y desarrollado como artista buscando un lenguaje propio a través de diversas disciplinas. Inquieta por la constante investigación como creadora, indaga entre el teatro, la performance, los objetos y el movimiento.
Estrechamente ligada a la escritura, procura desde la creación literaria y poética aproximarse a la dramaturgia aplicada a la puesta en escena en territorios como la danza, el circo, los títeres y la instalación.
Nace en Argentina donde inicia clases de ballet y danza contemporánea desde los 6 años. En 1991 se mudan con su familia a México. Se forma como actriz en el Centro Morelense de las Artes y el Centro Nacional de las Artes en México. Recibe una beca para Escuela Nacional de Circo de la Habana. Forma parte de la compañía Batz de circo-teatro contemporáneo en México, desarrollando más de 15 espectáculos de gran formato.
En 2002 asiste a la Convención Internacional de Circo de Bremen. Reside desde entonces en Barcelona, formándose con diferentes profesores en espacios como Institut del Teatre, Rogelio Rivel, La Poderosa, TragantDansa, La Piconera, La Caldera y Moveo entre otros. En 2006 asiste al intensivo de coreografía de la School for New Dance and Development en Amsterdam, Holanda.
Ha trabajado como productora artística y regidora para más de 20 festivales como La Mercé, FIT VilaReal, Escena Poblenou, Fira Tàrrega, Watch this space London, Watermans y Hat Fair Festival, entre otros. Ha dirigido proyectos escénicos y de Site Specific de carácter social e interdisciplinario.
Como acompañante de procesos creativos escénicos para otras compañías ha trabajado con Roberto Magro, Circo El Grito, S.E. Sergi Estebanell Producciones, Colectivo Lamajara Danza, International Netwotk for Culture and Arts entre otros.
Forma parte de la compañía Antigua i Barbuda y actualmente complementa su formación en la carrera de Dirección y Dramaturgia en la ESAD ( Escuela Superior de Arte Dramático) del Institut del Teatre.