El Octavo Día – Cia. La Taimada *

Una larga espera en la penumbra, sólo contemplarlos y ser vistos. Belleza triste. Avanzan, como pidiendo una disculpa que penetra el espacio que les rodea. Miradas de locura y envidia que les impide caminar.
Atraviesan una materia imperceptible a la vista, algo denso de su propio respirar.

A donde van? Por que vienen hacia nosotros?

Mientras más se acercan, más siento su arrepentimiento y escucho intuyendo el aire: Pero de qué, cariño mío? Es el vaivén del olvido?

Si, te olvidas de ti y de mi. Roza el sonrojo. La humedad te sirve de rendición. Ofreces tu belleza más animal como sin quererlo. Inmensa amnesia orgásmica. Si nos invitáis por que os vais? Hay un abandono, un “dejar” ya mecánico. Angustia deforme que os exprime y contagia.

El objeto Cama y su efecto rojo.

Ante tanto vacío, se intuye por fin una relación – pero es toda ella dolorosa!- Tan pensada que parece llena de un abismo geométrico, calculado, un agujero negro en el centro, absolviéndolo todo.

Un sonido de misa mientras la desnuda,convierte el ritual en algo estridente. Es un estado de gravedad para no parpadear.Los vínculos allí reflejados son y están. No denotan amor. Todo menos amor. O sea Miedo.

Más que ver, se miran a si mismos, como desde una rendija. Todo eso lleno de cuerpos Cuerpo.

Es un lugar monocromático que de fondo trae el sonido del plástico blanco. Es una pesadilla surreal en la planicie quirúrgica.
Me falta contraste, advierto una pesada seriedad en todo su espacio de juego. Parece un éxodo, donde los culpables están juzgando.

Por qué busco el porqué de las cosas?
Ante el drama constante, pierdo el interés. En una letanía, ya no me sorprendo. Nos vuelve impotentes con vosotros. Las imágenes postal. Teatro sin género. Película sin pantalla. Fotografía con flash. La progresión de las invitaciones son seducciones potenciales. Son chicos muy chicos para ser tan malos y malas.

Me encantaría ver esta obra habitada por ancianos.Será cosas implícitas en la relatividad del tiempo y lo que lo representa. Veo la entrega sin cesar, hasta la colaboración con su propio destino. Quiere molestar y lo consigue. Impacta desde la incomodidad latente de lo que muestra sin tregua. Se vislumbra rotundo, tras la telón que no hay, el Universo de los creadores.

Es un imaginario grave, preocupante. Quiere ser un estado de amenaza, una muerte lujuriosa, provocación e impotencia de la mano, esclavitud y manipulación agotadores.

La dirección, el artificio, la mentira son de un vacío macabro. Y en “El octavo día” quedan de manifiesto primario y primitivo.Esa mezcla de estratégica pieza de laboratorio,donde todo encaja, donde su esencia es la carne viva,la salvaje ira, el grito lascerante y callado,tras la cara pulida de inocencia.

Natalia Barraza – de la serie » Lo que queda» – 2017
 ______________________________________________________________________________

EL OCTAVO DÍA. Espectáculo de la Compañía La Taimada.

Antic Teatre, mayo 2016.

El título de la obra me remite al supuesto de que fueron 7 los días de la creación, y éste el señalado por la pieza, sugiere que también hubo un octavo. En él se manifiesta el lado oscuro, mostrando la perversión y la maldad como materia prima de la misma creación. La impronunciable, la que no estará en los libros. Finalmente los extremos siempre se tocan.

Fui invitada a ver este espectáculo de teatro danza, para escribir a mi manera, acerca de la pieza. Me ha costado tiempo y aún no estoy convencida del todo del resultado. Lo paradójico de la experiencia de escribir de algo que me incomoda ha sido un gran reto y aprendizaje.

Agradezco a sus creadores a invitarme a formar parte de esta manera indirecta, e incitarme a publicarlo tal y como está. Podría denominarlo como un texto work in progress. O simplemente como lo que es, un ensayo acerca de lo que percibí de la obra, en un intento de poetizar las imágenes a través de mi lente como espectadora y en este caso de mi ejercicio de escritura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: