cadáver exquisito

o apuntes sobre el cuerpo y la danza

proyecto: mover, habitar un espacio.

objetivos:
-integridad al desplazarme a través de un tiempo determinado sin pautas de forma pero con direcciones claras.

-llegar a la identificación con la arquitectura que me rodea, desde los conceptos de

distancia-cercanía

y

denso-ligero

para redimensionar la presencia en cualquier territorio.

-creación de las bases para una pieza coreográfica, mutable y nómada, estructurada a partir de la incorporación de nuevas poéticas, compuesta por frases, sensaciones, emociones, razonamientos y confrontaciones que me despierten o me lleven al momento presente gracias a mis circunstancias cotidianas, extracotidianas y relaciones.

cadaver exquisito

decisiones simples.
entregar.
inspiración.
si no sabes, arriesga.
habitando tiempo y espacio sucede la danza.
el tiempo presente dibuja siluetas.
el lugar donde estás. la decisión espacial, única.
la respiración ahora, habita, mueve. llega a otro sitio donde, ya, es.
el cuerpo al servicio de la danza o a la inversa. qué sentido tiene el movimiento, lo importante es que esté lleno.
hacer-mover con lo que sucede.
leer la danza con el cuerpo.
aceptación dramaturgica sencilla, real o surreal.
el movimiento respira. es al instante, y así, deja de ser, para transformar el lugar en el que se encuentra a si mismo y volver a ser.
la anatomía es potencialmente poética.
expiración.

_*_*_*_*_*_*_*_*_*_
(por si no lo sabías…)

El cadáver exquisito es un juego surrealista consistente en hacer uniones y asociaciones inconscientes de palabras o imágenes al azar, en el que intervienen varias personas para construir una frase o imagen. Su nombre proviene de la frase “El cadáver exquisito beberá vino nuevo”, resultado de la unión de las palabras elegidas independientemente por varios poetas surrealistas, en la ignorancia total de la aportación de los demás.

La escritura automática que se da en el cadáver exquisito libera a las palabras de su uso ordinario y ceñido al sentido común para crear imágenes alimentadas directamente de su imaginación.

Características del cadáver exquisito:

* Creación grupal: intervienen dos o más personas.
* Sin intención: debe realizarse como un acto lúdico, sin presiones y excluyendo significados.
* Aleatorio: tienen gran importancia lo intuitivo, accidental y azaroso.
* Libre albedrío: debe estar libre de preocupaciones estéticas, morales y formales.

_*_*_*_*_*_*_*_*_*_…

«Cadaver exquisito» André Breton, Yaqueline Lamba, Yves Tangui. Collage. 31×21,2cm – Colección particular.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: